Mostrando entradas con la etiqueta ceniza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ceniza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2014

Eliminar el tono cobrizo en cabellos teñidos de rubio/castaño claro

Cuando nuestro color de cabello natural es más bien oscuro,
los tintes para aclarar nuestro pelo
casi siempre van a dejar tonos rojizos/cobrizos...
¡En este post os cuento cómo deshacernos de ellos!


Katy Perry, gracias por darnos un ejemplo de lo que NO queremos.


A Miley Cirus sin embargo no le quedaba mal este color
(seguramente no buscado aposta). Cuando quiso ser rubia platino,
 optó por cortarse la melena y decolorarse todo el pelo para poder conseguirlo.



¿CÓMO LLEGAR A TENER UN RUBIO O CASTAÑO CLARO 
SIN QUE APAREZCAN LOS ODIADOS TONOS COBRIZOS?

Tenemos tres opciones:

OPCIÓN 1: Decolorar todo el pelo para arrastrar los pigmentos y a continuación ponernos el tinte que nos guste. Esto es algo que no recomiendo sobre todo en melenas largas porque a parte de que lo estropea muchísimo (y más si tendéis a tener el pelo seco), es difícil conseguir un tono uniforme. En cabellos muy cortos puede ser una buena opción si luego lo cuidáis como se debe.


Miley Cirus tiene el pelo decolorado para conseguir este rubio platino.

OPCIÓN 2: Poner mechas hasta conseguir el color que queremos. Tiene la ventaja de que lo único que puede pasar con el color es que tienda a amarillear, pero ésto tiene fácil solución. El inconveniente es que resecan y dañan mucho el pelo, y si queremos aclarar mucho podemos acabar con un estropajo en la cabeza.


 Aquí Emma Stone lleva mechas, pero hay que tener en cuenta
 que su pelo natural ya es bastante claro.

OPCIÓN 3: Usar un tinte normal sin decolorar el pelo y seguir los consejos que os daré en este post para mantener el cobrizo bajo control ;)

Fijaros en el círculo cromático.
Los opuestos al Naranja- Rojo - Amarillo son los colores
Verde - Azul - Violeta.
Osea, éstos últimos, van a ser los que vamos a usar para "cargarnos" a los primeros que son los que queremos eliminar de nuestro pelo.

Por eso, a la hora de elegir un tinte,
debéis siempre escoger uno que lleve subtono ceniza/ perla / violeta / irisado
para evitar la aparición de los cobrizos, amarillos ..


Éste es el último tono que yo he usado con agua oxigenada de 30 volúmenes en raíces. 
Mi base natural anda alrededor de un  tono 6 para que os hagáis una idea.
Es de Wella Koleston.
Me parece un tono precioso, pero mi pelo no lo admite
 y por eso todavía sigo intentando
eliminar el cobrizo.


Éste fue el resultado
Fui a la peluquería 3 semanas antes y me hicieron unas pequeñas mechas por todo el pelo,
 un baño de color a 20 volúmenes con un tono 10.1 (ceniza) 
y en raíces me pusieron un 9.1 a 30 volúmenes.
La idea era conseguir un tono rubio frío uniforme, 
y no lo conseguimos precisamente porque mi base natural 
es bastante oscura y no admite nada bien el ceniza.
Así que seguiré probando con otros subtonos 
y jugando un poco con el volumen de agua oxigenada
 hasta conseguir "mi color".



¿QUÉ PRODUCTOS USAR PARA EVITAR/ELIMINAR LOS TONOS COBRIZOS O MANTENER UN RUBIO/CASTAÑO CENIZA PERFECTO?


Champú Silver de L'oreal Professionnel

Al ser violeta, elimina los tonos amarillentos de las mechas y de las canas.
Si vuestro rubio tiende a amarillear, éste champú es vuestra solución.
El precio es de unos 16 Euros los 500 ml.


Revlon Nutri Color Creme 1002 Blanco Platino

Es un concentrado de pigmentos iónicos.
No lleva amoniaco y está elaborado a base de ácidos de frutas AHA.
Tiene propiedades hidratantes, suavizantes y nutritivas.
Hay que dejarlo 3 minutos actuar y retirar.
Su precio ronda los 15 Euros.


Champú Daddy'o de Lush

Tiene la misma función que los anteriores, no lleva siliconas
y el poder matizante que tiene es realmente bueno.
Cuesta unos 8 Euros el bote pequeño de 100 ml.
Es una marca que recomiendo,
porque a parte de ser muy buena respeta el medio ambiente, 
no testa en animales y está en contra del uso del aceite de palma en cosméticos,
 alimentos y biodiesels por la gran destrucción de hábitats debido
 a las plantaciones.. entre otras iniciativas.
En otro post os hablaré de Lush.
www.lush.es



Espero que con estos consejos,
nadie acabe con el pelo como Lady Gaga (madre mía).


Pues estos son 3 de los productos que sirven para matizar el rubio
 y que yo considero que se encuentran entre los mejores.
Si aún con esto no conseguís eliminar los tonos cobrizos,
otra opción es usar matizadores en polvo, 
que son más puros. Pero yo aún no los he probado
y prefiero dejarlos para otra entrada.

No compréis champús ni mascarillas que lleven manzanilla, camomila.. 
y que prometan aclarar el pelo 4 - 5 tonos sin más 
porque no es verdad, y no vais a conseguir tonos fríos
sino todo lo contrario, reflejos naranjas y rubios demasiado cálidos.

¡Espero que os haya gustado el post,
y cualquier duda o comentario será bien recibido!
:)

martes, 10 de junio de 2014

¿Es posible ahorrar dinero y tiempo en peluquería? La respuesta es SÍ.

A no ser que estéis pensando en un cambio radical o en una técnica compleja (que en ese caso aconsejo acudir a un buen profesional y de confianza), si es algo sencillo podéis hacerlo vosotras mismas en casa y ahorrar mucho dinero, y de paso convertir esas 3-4 horas que nos pasamos en la peluquería (como es mi caso) en 1-2 horitas.

Yo llevo el pelo teñido. He pasado por mechas rubio ceniza, rubio platino, castaño oscuro entero, más tarde rubio cobrizo.. Y ahora, llevo de base un rubio ceniza con mechas en color trigo efecto californiano. Que a mi parecer y al de la mayoría de la gente que me conoce, es el look que más me favorece.

Color con tinte Majirel 8.1 tras el primer lavado

Pero claro, si quería mantener un buen color, tenía que ir a la peluquería cada 2 meses o menos a retocar la raíz (las mechas el año pasado sólo me las puse una vez en todo el año), y este simple retoque me suponía gastar mucho dinero. 

¿Por qué no me decidí a teñirme en casa antes?
Los productos de peluquería son mejores que los que venden en supermercados, ya que son tintes con menos químicos y que dañan menos el pelo, y yo no sabía dónde comprar uno profesional.
Además, en mi caso, los tonos rubios/castaños (que es el que llevo) me suelen tirar a rojizo (esto es según la pigmentación que tenga la persona), por lo que tenía miedo a hacerme un desastre.

¿Qué hice? ¡Informarme!
Me leí artículos de profesionales, opiniones en blogs, videotutoriales.. Hasta que tuve claro qué quería hacerme y cómo.
Lo primero: decidí usar un tinte profesional permanente que compré en Comercial Astur (Oviedo).
Después de ver la carta de colores (la podéis pedir allí o mirarla por internet), escogí un tono 8.1 -rubio claro ceniza- (el matiz ceniza sirve para neutralizar esos tonos rojizos a los que tiende mi pelo) de Majirel L'oreal. Estaba de oferta y me costó 5 Euros. Lo bueno de los tintes profesionales es que siempre te va a quedar el color que escoges (o al menos muy parecido), algo que no pasa con los tintes de supermercado porque siempre tienden a quedar más oscuros.



También compré Agua Oxigenada en crema de 20 volúmenes (suficiente para este color porque yo quería aclarar mi pelo natural 2-3 tonos). Si tenéis el pelo muy oscuro podéis usar de 30, pero volúmenes más altos no porque estropean el tinte, esos se usan para rubios platinos o colores fantasía (rosa, azul..) que sirven para aclarar más tonos.
Y por último necesitáis un pincel, un bol (que no lleven nada metálico) para hacer la mezcla, y guantes monouso.


Lo segundo: ¡MANOS A LA OBRA!
La mezcla que tenéis que hacer si usáis un tinte Majirel es: el tubo de 50 ml de tinte con 75 ml de oxidante en crema. Lo mezcláis hasta que quede homogéneo y ya está. Con el pelo seco lo vais separando en partes para que os resulte más cómodo y aplicando la mezcla.



Sólo me teñí las raíces y con un tubo me llegó (tengo muchísimo pelo).
La exposición máxima de la mezcla son 35 minutos. La primera vez tardé media hora en echarme el tinte, por lo que esperé sólo 15 minutos más y me lo aclaré.
Si queréis teñiros todo el pelo, debéis de empezar la aplicación por largos y puntas y acabar en raíces.

¿Resultado? ¿Merece la pena?
Absolutamente sí. El color me quedó tal cual lo quería y el pelo con un acabado brillante nada seco. Algún reflejo rojizo con el sol, pero hay trucos para eliminarlos que ya os contaré.
Además, me ahorré sobre 35 Euros en peluquería y no necesito perder mucho tiempo para hacérmelo.
Es aconsejable que después os pongáis una mascarilla nutritiva, incluso si os vais a teñir todo el pelo, yo me la pondría el día antes también.

Tinte Majirel 8.1 recién puesto a la luz natural


COSAS QUE HAY QUE SABER
  • TINTE SOBRE TINTE NO ACLARA: es inútil si estáis teñidas con un tono 6 que os pongáis un 8 porque no vais a hacer nada. Sólo sirve un tono a la altura que tengáis o más oscuro.
  • ESCOGER BIEN EL MATIZ DEL TINTE: ceniza, cobrizo, dorado, platino.. Es lo más importante porque es lo que va a marcar la diferencia en el tono que hayáis escogido.
  • CUIDADO CON EL VOLUMEN DEL OXIDANTE: no uséis volúmenes muy altos de oxidante porque no vais a conseguir nada y sólo vais a dañar el pelo.
  • FIJAROS EN LA COMPOSICIÓN DE LA MEZCLA: con Majirel la tenéis que hacer como os he explicado, pero con otras marcas es diferente.